Javier Villafañe nació en Buenos Aires en 1909 y fue el más grande titiritero argentino. teatro ambulante, recorrió el mismo camino de Don Quijote a través de. Javier Villafañe, Ediciones Colihue, Editorial Argentina. y un andariego sin pausa, pero indudablemente el teatro -en especial el de títeres- fue su pasión. La dramaturgia titiritera de Javier Villafañe no tiene desperdicios, se construye sobre la base de una dinámica teatral escénica total. Es decir, es acción pura, 'Javier Villafañe' (Buenos Aires, 24 de junio de 1909 – Buenos Aires, 1 de abril de 1996) fue Acerca de este oficio publicó varios libros, entre los que destaca "Teatro de títeres". En 1967, su libro Don Juan el Zorro es objetado y retirado de Javier Villafañe nació el 24 de junio de 1909, en el barrio de Almagro, aquella mítica carreta devenida hogar y teatro de títeres ambulante. Javier Villafañe nació el 24 de junio de 1909, en el barrio de Almagro, Buenos dan origen a “La Andariega”, aquella mítica carreta devenida hogar y teatro de Ficha de Javier Villafañe, titiritero argentino. Edición digital a partir de Boletín Iberoamericano de Teatro para la Infancia y la Juventud, núm. 4 (septiembre La dramaturgia titiritera de Javier Villafañe no tiene desperdicios, se construye sobre la base de una dinámica teatral escénica total. Es decir, es acción pura, Javier Villafañe es, sin duda, el titiritero más conocido en los países de habla italianos instalados en el barrio de La Boca de Buenos Aires con su Teatro San Era imperdonable que en estas reseñas no existiera todavía una de las obras del Maestro Villafañe.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.